El objetivo de la formación inicial es brindar nociones básicas sobre anatomía y desarrollo, y conocimientos sólidos acerca de la teoría y práctica del porteo ergonómico, seguro y respetuoso a aquellas personas que desean convertirse en profesionales en el área.
La cursada es online e intensiva y tiene una duración de 5 meses (uno por cada módulo). Los primeros tres módulos tienen contenido teórico y los últimos dos son mayormente prácticos. Durante todos los módulos se dictarán clases online a cargo de diferentes profesionales, clases especiales, evaluaciones y actividades semanales.
Sí y no. Es obligatorio ver todas las clases, tanto prácticas como teóricas. Sin embargo, no es obligatorio hacerlo en vivo, si bien es algo que enérgicamente recomendamos para favorecer el intercambio con docentes y compañeras.
La clase teórica online expone contenido referido al módulo correspondiente, mientras que la práctica online posee mayor intercambio y se acerca a una práctica presencial: incluye evacuación de dudas, consultas específicas, casos prácticos para presentar soluciones, temas a debatir, demostraciones en vivo, etc.
La formación posee tres clases especiales para poder afianzar conocimiento y agregar información relevante a la formación. Estas clases son grabadas y han sido dictadas por diferentes profesionales especialistas en los temas a tratar.
Durante este módulo habrá dos clases de asistencia optativa. Una de ellas estará destinada a resolver dudas y técnicas en el armado de los muñecos salados. La otra es un encuentro introductorio al mundo del porteo, ideal para quienes tienen muy poco o nulo conocimiento y práctica en el área.
No. Sin embargo, recomendamos la participación activa ya que es el espacio donde hay mayor posibilidad de evacuar dudas puntuales sobre el progreso de las prácticas.
Sí, todas las clases quedarán grabadas, para que puedan repasarlas o verlas en diferido quienes no puedan asistir en vivo.
Sí, todas las clases se pueden ver grabadas en diferido. Sin embargo, sugerimos que sean en vivo y directo y que la opción en diferido sea una excepción.
Sí, entregaremos diploma a quien haya realizado y aprobado todas las etapas de la cursada: todas las instancias de evaluación, actividades semanales durante los módulos prácticos y la evaluación final. Además es condición tener el 70% de asistencia a las clases.
Los términos asesor/a o educador/a de porteo son utilizados en diversas formaciones alrededor del mundo. Sin embargo, desde Crianza en Brazos preferimos los términos "profesional en porteo" o "consultor/a en porteo".
La teoría y la práctica de nuestra formación cuentan con rigurosas y completas fuentes bibliográficas, en constante actualización, con la permanente supervisión de nuestro equipo interdisciplinario de profesionales y con el respaldo de la Asociación Civil Red de Crianza. Once promociones de alumnos y alumnas acreditan nuestra forma de trabajo.
Los y las profesionales Crianza en Brazos son representantes de nuestra misión: difundir adecuadamente el porteo ergonómico, seguro y respetuoso. Su función será difundir sus conocimientos y ayudar a todas las familias interesadas. Podrá brindar talleres de porteo y divulgar la información que ha adquirido, siempre respetando las fuentes originales y en concordancia con el código de ética vigente.
Sí. Contamos con el servicio de clases particulares tanto para evacuar dudas como para practicar. Estas son aranceladas y estarán sujetas a la disponibilidad de las tutoras y docentes.
La Formación Avanzada es un curso 100% online intensivo, destinado a profesionales en porteo que posean certificación previa de cualquier escuela de porteo del mundo.
Se trata de una cursada intensiva que se dicta una sola vez al año y es totalmente online. Su duración es de 7 meses (uno por módulo). Es posible cursar desde cualquier país del mundo. Posee siete módulos consecutivos con clases online teóricas y prácticas, en vivo y directo.
Sí. Todas podrán verse grabadas si no es posible asistir en vivo, aunque recomendamos la asistencia en directo para aprovechar el intercambio, los ejercicios prácticos y despejar dudas.
Sí, enviaremos diploma a quienes hayan completado y aprobado todas las instancias de participación, en el tiempo y la forma dispuestos al inicio de la cursada. En esta formación, no hay evaluaciones, ya que consideramos que la etapa formativa en esta instancia y nivel depende de cada persona.